450-500 grs. de puerro (sólo la parte blanca),
20 grs. de aceite de oliva,
700 grs. agua,
300 grs. de patata,
300 ml. de leche desnatada,
sal,
pimienta blanca,
nuez moscada.
PREPARACIÓN TRADICIONAL:
En una cazuela con aceite, poner a pochar, los puerros partidos en rodajas, las patatas, cuando esté pochado el puerro, echar el agua, la leche, sal, pimienta y dejar que cueza 30 minutos aproximadamente. Titurar y rectificar de sal si hiciera falta.
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
En el vaso: puero cortado en rodajas: 4 segundos-velocidad 5
Añadir el aceite: 12 minutos-varoma-velocidad 2
Incorporamos 200 grs. de agua y programar: 1 minuto-velocidad progresiva 5-10, para que el puerro quede bien triturado.
Añadir las patatas troceadas, la sal, pimienta, nuez moscada y el resto del agua (500 grs), programar: 20 minutos-100º-velocidad 1.
Cuando acabe: 1 minuto a velocidad 7, para que quede bien triturado.
PREPARACIÓN EN OLLA RÁPIDA WMF:
En una olla con aceite, poner a pochar, los puerros partidos en rodajas, las patatas, cuando esté pochado el puerro, echar el agua, la leche, sal, pimienta y dejar que cueza 6 minutos aproximadamente después de que suban las dos rayas. Titurar y rectificar de sal si hiciera falta.
PREPARACIÓN EN FUSSIONCOOK:
En una cubeta de la olla, programar: Manual- 10 minutos; echar el aceite, poner a pochar, los puerros partidos en rodajas, las patatas, cuando esté pochado el puerro, echar el agua, la leche, sal, pimienta y Cancelar menú, y programar: Menú Patatas. Titurar y rectificar de sal si hiciera falta.
Es una de las poquitas cremas que me tomo, no me gustan demasiado pero es que el puerro me chifla!!!
ResponderEliminarEsta crema me encanta, bueno, en realidad me encantan todas las cremas! jajaja nada, que te ha quedado fantástica y súper bien explicada.
ResponderEliminarUn beso guapa
A mi no me gusta la vichyssoise pero a mi maridín le encanta, me la apunto para preparársela! Besicos.
ResponderEliminarCrema rica rica para tomar muy fresquita para las calores que tenemos aqui en el sur.
ResponderEliminarEs una crema que hago cuando tengo los primeros puerros en la huerta, al yayo le gusta.
ResponderEliminarQUE RICA ESTA CREMITA CON PUEROOS, PARA MI UNA DE LAS MEJORES, BESINES
ResponderEliminarQue rica cremita, apetece mucho tomarla fresquita.
ResponderEliminarBesos
Tengo ganas de probar esta cremita, gracias por la receta.
ResponderEliminarUn saludo.
Gosto muito de vichyssoise, é um creme magnifico, e o teu ficou com um aspecto incrível.
ResponderEliminarBesos.
Tiene que saber...ummmmm, deliciosa!
ResponderEliminarMIra que tengo ganas de hacerlo! me encanta y siempre lo compro industrial!
ResponderEliminarSe ve deliciosa!
Saludos Da & Mer
Es un plato muy fijo y delicado que encima se puede tomar fresco, así que genial.
ResponderEliminarBesos
Los ingresos son muy buenos y bien preparados, mucho. Buena semana. marta
ResponderEliminarMe pirra la vichyssoise, tiene un sabor delicioso. La tuya ya me la tomaba para la cena.
ResponderEliminarbicos
Una crema estupenda, me encanta.
ResponderEliminarBesitos
Qué rica y qué bien sienta un platito fresquito de esta crema.
ResponderEliminarBesos.
Hola Pilar, te acabo de conocer y me gusta tu cocina, asi con tu permiso me quedo en ella y de paso te invito a la mia.
ResponderEliminarBesos. Lola
suave y rica, siempre me ha gustado.
ResponderEliminarbesos guapa
Esta cremita apetece ahora un montón, y te ha quedado de lujo. Un beso!.
ResponderEliminarEsta crema me encanta, la hago principalmente en invierno aunque te advierto que me la tomaria en cualquier época del año. Un besote Pilar.
ResponderEliminarMe encantan las cremas.... y ésta me gusta mucho....besos
ResponderEliminarPiliii.......que rica, y cuanto sabes en distintos modos de preparacion, besos guapa
ResponderEliminarMe encanta la vichyssoise y te ha quedado un plato de lujo. Para este tiempo es deliciosa. Gracias por visitar mi blog. Mil besossssssss
ResponderEliminarBuenas! acabo de caer por tu blog!
ResponderEliminarEstoy viendo esta rica vichyssoise, y yo la hacía con leche evaporada y creo que se me hacía un poco empalagosa, pero viendo que usas leche desnatada, seguro que qeuda algo más ligerita!.
Un saludo!
Una crema muy rica e ideal para esta época del año,te ha quedado muy bien, besos
ResponderEliminarQUÉ RICA LA CREMA D PUERROS, M CHIFLA, PERO YO LA TOMO CALENTITA ESO D FRÍA NO VA DEMASIADO, JE,JE,JE. ENHORABUENA X LOS 500 SEGUIDORES, PILAR, 500 Y SUBIENDO!!!!
ResponderEliminar